Una oficina, despacho o espacio de trabajo moderno, provisto de aire acondicionado debería ser un sitio saludable para trabajar, sin embargo, algunos de estos lugares, presentan algunas características de contaminación relacionada con la mala calidad del aire interior.
En esta situación se encuentran edificios que han sido remodelados y aquellos en los que el aire se distribuye por conductos que recirculan el aire. Este aire, , acumula microorganismos, se contamina con óxido depositado en las áreas de distribución, gases químicos, bacterias, humos, polvo, moho, hongos, insectos y escombros del interior de las paredes.
Por tal motivo, es conveniente que periódicamente, se efectué la limpieza y descontaminación de los ductos de aire acondicionado.
AIR QUALITY SERVICES, S. A., ofrece el proceso de limpieza de ductos se efectúa según las normas de NADCA (NATIONAL AIR DUCT CLEANERS ASSOCIATION), sustentado en los equipos ROTOBRUSH, con certificaciones de ACCA, BBB y RIA entre otras.
La limpieza de los ductos no se limita al interior de los mismos sino que involucra la limpieza de todo el sistema:
- Limpieza de ductos, manejadoras, filtros, rejillas y difusores
PROCEDIMIENTO:
- Coordinar con los usuarios el horario de trabajo y las disposiciones de los locales por donde pasan los ramales a limpiar
- Se toman muestras antes de iniciar la limpieza
- Estas muestras son llevadas al laboratorio
- Se toman fotos antes de iniciar el proceso de limpieza
- Se limpia todo el ducto, desde el cuarto de máquinas hasta cada uno de los ramales.
- Se limpian las rejillas y los difusores
- Se abren las escotillas para realizar una limpieza profunda
- Se utiliza el equipo ROTOBRUSH, el cual cuenta con un cepillo rotatorio conectado un compresor de aire, que remueve el polvo y sucio tanto por la acción del cepillo como por el soplado de aire que remueve las partículas que no pueden ser sacadas por el cepillo.
- Estas partículas fluyen hacia la unidad de vacio la cual cuenta con un doble sistema de filtrado, un filtro recibidor y otro HEPA a 99.99%
- Luego se aplica un descontaminante, de acuerdo a instrucciones de seguridad del fabricante, esto se aplica con un rociador especial, utilizado únicamente para este fin.
- Se toman muestras y fotos una vez concluido el procedimiento
- Estas muestras son llevadas al laboratorio
- Finalmente, se entrega informe con el análisis de muestras, el antes y después con fotos.
SEGURIDAD:
Por tratarse de un proceso de limpieza que pude involucrar, además del polvo, hongos y ácaros, algún otro microorganismo, el personal que ejecuta dichos trabajos utiliza el equipo de seguridad (overoles), diseñado para tal fin, además de guantes y respiradores.